Nombre científico: Hyptis lorentziana
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales (Anteriormente Scrophulariales)
Familia: Lamiaceae
La Hyptis lorentziana, es una planta de tallo nativa de Sudamérica, popular en el mundo de la acuariofilia, especialmente para contrastar con plantas de tonos verdes. Esta planta tiene un aspecto distintivo, y es valorada tanto por sus usos prácticos como estéticos en diversos entornos naturales y controlados. Sus hojas pueden variar su coloración, pero en condiciones ideales, sus ápices presentan una coloración púrpura o rojo intenso que la hace muy llamativa.
Una de las características más destacadas de la Hyptis lorentziana es su contribución a la purificación y oxigenación del agua en el acuario, ayudando a estabilizar el ecosistema.
Además, es una planta de crecimiento rápido bajo las condiciones adecuadas. Es una planta que requiere una dificultad media de cultivo, siendo muy recomendable para aquellos que ya tienen cierta experiencia en este maravilloso mundo de la acuariofilia o el aquascaping, ya que sus requerimientos son más específicos.
🌎 Hábitat
Es originaria de Sudamérica (distribución desde Brasil hasta Argentina y Uruguay). Puede crecer en áreas sumergidas y emergidas, lo que la hace versátil para acuarios, terrarios y paludarios.
🌡️ Temperatura
Se desarrolla muy bien en un rango de 18°C a 30°C, siendo la óptima entre 22°C y 26°C.
💡 Iluminación
Necesita una iluminación de alta a muy alta intensidad. La luz es crucial, ya que una iluminación fuerte realza los tonos púrpuras/rojos intensos en las puntas de sus tallos. Si la iluminación es insuficiente, su coloración se verá afectada.
✨ Características generales
-
Se utiliza para la zona media y trasera del acuario.
-
Su tallo tiene una forma peculiarmente cuadrada.
-
Reproducción por esquejes (típico de las plantas de tallo).
-
pH: Se adapta a un rango de 6.0 a 8.0 (ligeramente ácida a neutra).
-
Sustrato: Se recomienda sustrato nutritivo y granulometría fina a media.
-
CO2: Su adición es necesaria para un crecimiento óptimo y una coloración intensa.
-
Nutrientes: Requiere un abono constante de macro y micronutrientes, con altos valores de Nitrato (NO3 entre 10 y 50 mg/l) y Fosfato (PO4 hasta 3 mg/l), los cuales contribuyen a sus colores más intensos.