Ficha técnica:
Nombre Común: Gourami Azul,
Nombre Científico: Trichopodus trichopterus var. azureus
Origen: Sudeste Asiático, específicamente regiones de Tailandia, Malasia y Vietnam.
Tamaño Máximo: Aproximadamente 12-15 cm (5-6 pulgadas). Las hembras suelen ser ligeramente más pequeñas.
Esperanza de Vida: 4-6 años en cautiverio.
Parámetros del Agua:
-
Temperatura: 22-28 °C (72-82 °F)
-
pH: 6.0-7.5
-
Dureza del Agua: 5-19 dGH (agua blanda a moderadamente dura)
Tipo de Acuario: Se recomienda un acuario de al menos 80 litros (20 galones) para un solo ejemplar o una pareja. Para un grupo pequeño, un acuario de 120 litros (30 galones) o más sería ideal. Necesitan espacio para nadar y también zonas con plantas y escondites.
Comportamiento: Generalmente pacífico, pero los machos pueden volverse territoriales entre sí, especialmente en acuarios pequeños. Es mejor mantener un solo macho por acuario a menos que este sea muy grande y con muchos escondites. Pueden mostrar cierta timidez al principio.
Compatibilidad: Compatibles con muchos otros peces pacíficos de tamaño similar, como tetras, rasboras, corydoras, lochas kuhli y otros gouramis pacíficos (siempre vigilando el comportamiento). Evitar compañeros de tanque muy pequeños que puedan ser vistos como alimento o peces muy agresivos o mordedores de aletas.
Alimentación: Omnívoro. Aceptan una amplia variedad de alimentos, incluyendo hojuelas de buena calidad, gránulos, alimento vivo o congelado (artemia, dafnia, larvas de mosquito) y ocasionalmente materia vegetal como espirulina o vegetales escaldados.
Dificultad: Principiante a intermedia. Son relativamente fáciles de mantener si se les proporciona un acuario adecuado con buena calidad del agua. Son sensibles a los cambios bruscos en los parámetros del agua y a la acumulación de desechos orgánicos.
Reproducción: Son constructores de nidos de burbujas. El macho construye un nido en la superficie del agua y corteja a la hembra. Después de la puesta de huevos, el macho cuida del nido y de los alevines. Se requiere un acuario de cría separado con poca corriente para aumentar las posibilidades de éxito.
Información Adicional:
- Son peces laberíntidos, lo que significa que poseen un órgano especial llamado laberinto que les permite tomar oxígeno directamente del aire en la superficie del agua. Es importante dejar espacio libre en la superficie para que puedan hacerlo.
- Los machos suelen tener aletas dorsales y anales más largas y puntiagudas que las hembras.
- Pueden ser sensibles a las bajas temperaturas, por lo que un calentador de acuario es esencial en la mayoría de los climas.
- Apreciarán un acuario con muchas plantas, tanto flotantes como enraizadas, que les proporcionen refugio y ayuden a mantener la calidad del agua.